000 01878nam a22002894i 4500
001 605
003 AR-MpBCG
005 20250730172335.0
008 230912n xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a323
100 1 _aRisco, Vicente
_eautor
_91511
245 1 3 _aEl problema político de Galicia.
264 1 _aMadrid :
_bCompañía Iberoamericana,
_c[Fecha de publicación no identificada]
300 _a247 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aBiblioteca de Estudios Gallegos
_v6
500 _aVicente Risco analiza en esta obra los dilemas fundamentales que afronta Galicia para conjugar su singular identidad cultural con el peso del centralismo español. Presenta a Galicia como una nación por naturaleza: una comunidad orgánica anclada en la tierra, la raza, la lengua y una mentalidad común, elementos que, según Risco, no dependen de la voluntad individual sino de factores inherentes y colectivo. Frente al liberalismo español, Risco propone un enfoque tradicionalista y culturalista: rechaza la participación electoral como forma de “contaminar” el naciente movimiento nacionalista, apostando por la creación de una conciencia gallega desde la cultura antes que desde la política institucional. La obra se convirtió en un texto clave del nacionalismo de los años treinta, plasmando un modelo de nación orgánica que influyó tanto en los tradicionalistas como en los sectores democráticos del galeguismo, aunque su impronta conservadora acabaría marcando el rumbo ideológico del movimiento en ese periodo.
650 0 _aPolítica
650 0 _aSistema social
650 0 _aNacionalismo
942 _cBK
_2udc
945 _a2
_dLaura Orellano
_bPablo López Liotti
_c3
999 _c605
_d605