000 | 02610nam a22003134i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4610 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20250618120419.0 | ||
008 | 250618n xx 000 0 und d | ||
020 | _a8445329642 | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a325 | ||
100 | 1 |
_aSamuelle Lamela, Cristina _eautor _93012 |
|
245 | 1 | 3 | _aLa emigración gallega al Río de la Plata |
264 | 1 |
_aGalicia : _bXunta de Galicia, _c[2000] |
|
300 | _a410 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | _aA nosa diáspora | ||
500 | _aLa autora, en esta obra fruto de su tesis doctoral, afirma que: “La sociedad rioplatense actual sería impensable sin la presencia de la comunidad gallega. Por su parte, Galicia sentó sus bases en ese éxodo transoceánico, que tiene tras de sí múltiples biografías, desgarros e historias entrañables por rescatar y contar”. El trabajo se centra en los distintos aspectos del vivir de las gallegas y de los gallegos en el Río de la Plata, especialmente a los referidos al Uruguay, para ofrecer una visión global del acontecer de todas y todos ellos en los países más atrayentes, inicialmente y por largos años, para aquellos y aquellas que miraron a sudamérica como el idóneo destino de su trasterramiento, por considerar, a tenor de las influencias personales y directas o por la capacidad de arrastre de los relatos que llegaban hasta sus aldeas y lugares de nacimiento, en el que era posible hallar condiciones para un cambio en las posibilidades vitales, con la esperanza de que unas circunstancias laborales y económicas más favorables de las que se daban en su tierra de origen, serían favorables a la construcción de un porvenir mejor y más próspero. Aquí, en capítulos y páginas, hay un recorrido socio-histórico, con detenimientos causales en el tiempo y con valoraciones de las características actitudinales adoptadas en cada momento, que refleja, desde fuentes informativas ajenas y propias, directas o no, la evolución de las gallegas y los gallegos emigrados y de sus comunidades asociativas en Argentina y Uruguay, con la particularidad de prestar la debida atención a las aspìraciones y realidades individuales y comunitarias. | ||
650 | 0 |
_aGallego _9279 |
|
650 | 0 |
_aHistoria _978 |
|
651 | 4 |
_aArgentina _985 |
|
856 |
_uhttps://emigracion.xunta.gal/files/ebiblioteca_files/La_emigracion_rio_de_la_Plata.pdf _yLibro en pdf |
||
942 |
_cBK _2udc _n0 |
||
945 |
_a3 _dLaura Orellano _bLaura Orellano _c3 |
||
999 |
_c4610 _d4610 |