000 01629nam a22002774i 4500
001 45
003 AR-MpBCG
005 20231230062748.0
008 230912s1970 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a882-3
100 1 _aDostoievski, Fedor
_eautor
_9131
245 1 3 _aEl jugador.
264 1 _aNavarra :
_bSalvat,
_c1970
300 _a189 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aBiblioteca básica Salvat :
_v3
500 _aNo hay nada de glamour en las salas de juego de la inquietante ciudad-balneario de Ruletenburgo; ni elegantes caballeros de modales refinados, ni vaporosas damas de belleza sin igual. Ni siquiera el brillo del oro apilado. Sólo hay chusma continental: haraganes y golfillas, representantes de la sinvergonzonería europea de alta alcurnia de la época. El ansia por conseguir dinero fácil se disfraza de noble desdén hasta que la turbación generada por una joven rusa hace saltar por los aires las relaciones de todos. Ruina, demencia, odio, engaño y desengaño son sólo algunas de las explosivas turbulencias que un hombre, Alexei Ivanovich, desencadena en un paraíso cogido con alfileres. En el proceso, afloran algunas de las más agudas reflexiones del genial Fiodor M. Dostoievski, las cuales hoy provocarían a buen seguro más de una queja ante las representaciones diplomáticas de media Europa.
650 0 _aLiteratura
_93
650 0 _aNovela
_918
942 _cBK
_2udc
945 _a2
_dCRON CRON
_bPablo López Liotti
_c
999 _c45
_d45