000 01463nam a22002774i 4500
001 4477
003 AR-MpBCG
005 20250722165502.0
008 230912s2008 xx 000 0 und d
020 _a9789871314560
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a32:94
100 1 _aHaller, Carlos E.
_eautor
_94363
245 1 0 _aFuegos de comuna cenizas de Weimar :
_bglosas a la historia política europea.
264 1 _aMar Del Plata :
_bSuárez,
_c2008
300 _a521 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aCarlos E. Haller reflexiona sobre dos momentos clave de la historia europea: La Comuna de París (1871), como símbolo de la utopía revolucionaria. La República de Weimar (1919–1933), como expresión de una modernidad cultural y política que terminó apagada por el ascenso del nazismo. El libro propone una lectura crítica de estos procesos históricos, abordándolos desde una mirada interdisciplinaria que combina historia, política, filosofía y arte. A través de “glosas” —comentarios breves y ensayísticos— Haller explora cómo estos períodos estuvieron cargados de creatividad, pero también de tensiones internas que terminaron en fracaso o represión.
650 4 _aHistoria
650 4 _aPolítica
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dLaura Orellano
_bLaura Orellano
_c3
999 _c4477
_d4477