000 | 01698nam a22003014i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 3917 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20250813133406.0 | ||
008 | 230912s1992 xx 000 0 und d | ||
020 | _a8471005409 | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a325 | ||
100 | 1 |
_aEiras Roel, Antonio _eautor _93834 |
|
245 | 1 | 4 | _aLos gallegos y América. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bMapfre, _c1992 |
|
300 | _avolúmenes | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 |
_aMAPFRE _v1492 |
||
500 | _aEl libro Los gallegos y América de Antonio Eiras Roel ofrece una visión de conjunto sobre la relación histórica entre Galicia y el continente americano, desde los primeros viajes tras el descubrimiento hasta las grandes oleadas migratorias de los siglos XIX y XX. El autor analiza la participación gallega en la exploración, colonización y administración de territorios americanos, así como el papel de marinos, comerciantes, misioneros y artesanos. Dedica especial atención a la emigración masiva hacia países como Cuba, Argentina, Uruguay o Brasil, describiendo sus causas económicas y sociales, las redes migratorias y las formas de inserción laboral y comunitaria. También estudia el impacto de las remesas y del contacto permanente con América en la economía y la cultura gallega, subrayando cómo este vínculo transatlántico ha sido un factor estructural en la historia de Galicia. | ||
650 | 4 | _aGallego | |
650 | 4 | _aMigración | |
700 | 1 |
_aRey Castelao, Ofelia _eautor _94122 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
945 |
_a3 _dLaura Orellano _bLaura Orellano _c3 |
||
999 |
_c3917 _d3917 |