000 01185nam a22003014i 4500
001 3762
003 AR-MpBCG
005 20240828125852.0
008 230912s1993 xx 000 0 und d
020 _a8474926440
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a94(460.11)
100 1 _aFraguas Fraguas, Antonio
_eautor
_91584
245 1 3 _aLa Puerta Santa.
264 1 _aLa Coruña :
_bDo Castro,
_c1993
300 _a63 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aHistoria
500 _aLa Puerta Santa atrae al estudioso por el cierre y apertura a un ritmo de calendario y, tal como la vemos, carece de la grandiosidad de las otras puertas de la basílica. Es el símbolo del sosiego porque ya se hizo el Camino, más largo o más corto, y la emoción, que tantas veces hace saltar lágrimas de alegría, se encierra en gratitud por el favor de haber llegado.
650 _aHistoria
_978
650 _aEdificio religioso
_94472
651 _aSantiago de Compostela
_91883
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dLaura Orellano
_bLaura Orellano
_c3
999 _c3762
_d3762