000 02094nam a22003014i 4500
001 3659
003 AR-MpBCG
005 20240911125132.0
008 230912s1993 xx 000 0 und d
020 _a8488628005
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a910(460.111)
100 1 _aBernal, Diego
_eautor
_94491
245 0 0 _aSiete puertas a Compostela :
_bun paseo por el comercio tradicional de Santiago
264 1 _aGalicia :
_bAck,
_c1993
300 _a101 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aCuando el peregrino concluye su visita a la catedral y, desde la plaza del Obradoiro, inicia su paseo por Compostela, pronto aprecia que el casco antiguo está todavía vivo, que en él subsisten formas de vida, oficios y costumbres amenazadas. Este libro trata de ayudar al caminante a ver Santiago si no con otro ángulo sí con otro acento: invitándole a recorrer sus rúas, a conocer historias allí ocurridas, a entrar en establecimientos que desbordan tradición. Diego Bernal, periodista, forma parte de ese puñado de personajes compostelanos que configuran la tradición viva. Escribe de Compostela desde dentro de ella, olvidando por esta vez la pretendida objetividad periodística. Es parcial, un cómplice encantado por la ciudad en la que vive. Sacha Hormaechea pasaba por allí con su cámara dispuesta. Su particular punto de vista sorprende y nos ayuda a ver Compostela de esa otra forma, más allá de los folletos de turismo y de la visión más plástica que realista. Los editores -vecinos de la Rúa do Vilar- ejercen también de compostelanos y por eso se han unido a este singular empeño de ayudar al caminante a ver ese otro Santiago del que algunos lugareños han hecho una forma de vida.
650 _aFotografía
650 _aArte
651 _aSantiago de compostela
_91883
700 _aHormaechea, Sacha
_efotógrafa
_94493
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dLaura Orellano
_bLaura Orellano
_c3
999 _c3659
_d3659