000 01990nam a22003134i 4500
001 3611
003 AR-MpBCG
005 20250813120731.0
008 230912s1992 xx 000 0 und d
020 _a8445306286
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a325
100 1 _aEiras Roel, Antonio
_eautor
_93834
245 1 0 _aAportaciones al estudio de la emigración gallega :
_bun enfoque comarcal.
264 1 _aEspaña :
_bXunta De Galicia,
_c1992
300 _a215 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aEl conjunto de trabajos reunidos en este volumen ofrece una amplia panorámica histórica y geográfica de la emigración gallega, analizada desde una perspectiva comarcal y a partir de fuentes censales, diocesanas, padrones y expedientes militares, entre los siglos XVII y XX. Los estudios muestran la diversificación intrarregional del fenómeno, evidenciando particularidades en áreas como la Tierra de Montes, Caldas de Reis, Lalín, Silleda, Dozón, Vimianzo, la Costa da Morte, Padrón, Carballo, Castroverde, Ribadavia y Melón, así como en el litoral y zonas interiores de Galicia. Se abordan tanto migraciones estacionales como flujos permanentes hacia América, Europa y Brasil, analizando su cronología, perfiles socio-profesionales, niveles de alfabetización, impacto demográfico y cambios estructurales a lo largo del tiempo. En conjunto, los artículos permiten comprender la emigración como un rasgo estructural de la sociedad gallega, profundamente vinculado a factores económicos, sociales y culturales de cada comarca.
650 0 _aGallego
650 0 _aEmigración
650 0 _aHistoria
650 0 _aSistema social
856 _yhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=825014
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dLaura Orellano
_bLaura Orellano
_c3
999 _c3611
_d3611