000 01757nam a22002654i 4500
001 322
003 AR-MpBCG
005 20240814132144.0
008 230912s1965 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a871
100 1 _aBoccacio, Giovanni
_eautor
_9935
245 1 0 _aDecamerón.
264 1 _aBuenos Aires :
_bLogos,
_c1965
300 _a672 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aEl Decamerón (Decameron o Decamerone, en italiano), subtitulado Príncipe Galeoto (Prencipe Galeotto en italiano antiguo), es un libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, escritos por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353. Desarrolla tres temas principales: el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Para engarzar las cien historias, el libro está construido como una narración enmarcada. La obra comienza con una descripción de la peste bubónica (la epidemia de peste negra que golpeó a Florencia y otras ciudades europeas en 1348), lo que da motivo a que un grupo de diez jóvenes (siete mujeres y tres hombres) que huyen de la plaga se refugien en una villa en las afueras de Florencia. Probablemente, Boccaccio concibió el Decamerón después de la epidemia de 1348, y lo terminó en 1353. Además de su valor literario y amplia influencia (por ejemplo en Los cuentos de Canterbury de Chaucer), documenta la vida de la época. Escrita en el vernáculo dialecto florentino, está considerada una obra maestra de la prosa temprana en italiano.
650 0 _aLiteratura
650 0 _aCuento
942 _cBK
_2udc
945 _a2
_dLaura Orellano
_bPablo López Liotti
_c3
999 _c322
_d322