000 | 01435nam a22002894i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 31 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20231230062747.0 | ||
008 | 230912s1970 xx 000 0 und d | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a860(87) | ||
100 | 1 |
_aUslar Pietri, Arturo _eautor _986 |
|
245 | 1 | 4 | _aLas lanzas coloradas. |
264 | 1 |
_aNavarra : _bSalvat, _c1970 |
|
300 | _a171 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 |
_aBiblioteca básica Salvat : _v29 |
|
500 | _aLas lanzas coloradas puede considerarse como una novela histórica, pues la trama de la novela se desarrolla durante los primeros años de la independencia venezolana, concretamente el episodio en el que el general realista José Tomás Boves luchó contra las tropas de Simón Bolívar en la contienda conocida como batalla de La Victoria. El autor describe a unos personajes que en ocasiones parecen actuar movidos más por sus convicciones personales que por su patriotismo y nos narra con un realismo magistral la cruenta guerra que acabó siendo un baño de sangre. De hecho, Las lanzas coloradas aluden al color rojo de la sangre derramada, como el mismo autor escribe. | ||
650 | 0 |
_aLiteratura _93 |
|
650 | 0 |
_aNovela _918 |
|
650 | 0 |
_aGuerra _989 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
945 |
_a2 _dCRON CRON _bPablo López Liotti _c |
||
999 |
_c31 _d31 |