000 | 01281nam a22003014i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 2982 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20250716123405.0 | ||
008 | 230912s1988 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9506001278 | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a32:62(82) | ||
100 | 1 |
_aAzpiazu, Daniel _eautor _93457 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa revolución tecnológica y las políticas hegemónicas : _bel complejo electrónico en la Argentina |
264 | 1 |
_aArgentina : _bLegasa, _c1988 |
|
300 | _a273 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aEl autor analiza el impacto de la revolución tecnológica en el contexto de la globalización, poniendo el foco en cómo las nuevas tecnologías refuerzan o modifican las estrategias de poder económico y político. La obra examina las relaciones entre innovación, dependencia y desarrollo en América Latina frente a las políticas hegemónicas impuestas por los países centrales. | ||
650 | 0 | _aTecnología | |
650 | 0 | _aSistema social | |
700 | 1 |
_aNochteff, Hugo _eautor _93458 |
|
700 | 1 |
_aBasualdo, Eduardo M. _eautor _93459 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
945 |
_a3 _dLaura Orellano _bLaura Orellano _c3 |
||
999 |
_c2982 _d2982 |