000 01526nam a22002654i 4500
001 2162
003 AR-MpBCG
005 20240911135324.0
008 230912s1984 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aglg
080 _a641
100 1 _aSantander Garzo, Asunción
_eautor
_92903
245 1 0 _aRecetario Chonina.
250 _a2a. edición
264 1 _aEspaña :
_bSada,
_c1984
300 _a203 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aEn el recetario chonina se mantienen las devociones amistosas de la autora. Las recetas suelen estar dedicadas a los amigos y familiares. Así, por ejemplo, el Lenguado Chonina y la Canastilla de Petis-choux a Mariquita Picó y a Carmela Arias. El Pudding Manolita, a Manolita Ponte de Menéndez, el Pollo rellno estilo Chonina, a Elena y a Asunción Puga, en recuerdo del inolvidable Picadillo. Las Orejas a Conchita Allones y la Tartaleta de manzana hojaldrada, a Nenuca Pernas y a su hija Chini, la Tarta de Castaña, a Amparito Quiroga. El Pastel de maíz, a Carmencita Donesteve y langosta con gelatina a Juan y Maruja Morros. En parte, estas dedicatorias producen al leerlas ahora una profunda melancolía, porque muchas de las mujeres coruñesas agasajadas de esta forma por "Chonina" también han fallecido.
650 _aPreparación de alimentos
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dLaura Orellano
_bLaura Orellano
_c3
999 _c2162
_d2162