000 01375nam a22002654i 4500
001 1689
003 AR-MpBCG
005 20231230062803.0
008 230912s1960 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a860-3
100 1 _aPérez Galdós, Benito
_eautor
_928
245 1 0 _aTrafalgar.
264 1 _aBuenos Aires :
_bKapelusz,
_c1960
300 _a111 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aCon la batalla de Trafalgar, en la que junto con los barcos se hundió definitivamente el poderío naval español, inició Galdós la serie de sus Episodios nacionales, ese gran retablo histórico, cruelmente divertido si no fuera tan triste, de nuestro azaroso siglo XIX. Una hábil conjunción de historia y fábula le sirve para narrar los hechos históricos propiamente dichos, mientras rellena los intersticios de la historia con oportunos detalles imaginados, que proporcionan vida y calor humano a lo que sólo fue acontecimiento. De este modo se entrelazan vida e historia, fábula y mito, dando como resultado Trafalgar: una pequeña obra maestra, que nadie puede leer sin conmoverse.
650 0 _aLiteratura
650 0 _aNovela
942 _cBK
_2udc
945 _a3
_dCRON CRON
_bLaura Orellano
_c
999 _c1689
_d1689