000 | 01965nam a22002894i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1550 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20250730165850.0 | ||
008 | 230912s1975 xx 000 0 und d | ||
020 | _a8432026166 | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a323(8) | ||
100 |
_aHernández Sánchez Barba, Mario _eautor _92549 |
||
245 | 1 | 0 |
_aFormas politícas en iberoamérica : _b1945-1975. |
264 | 1 |
_aBarcelona : _bPlaneta, _c1975 |
|
300 | _a156 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 |
_aBiblioteca Cultural _v10 |
||
500 | _aEl libro analiza la evolución de los regímenes políticos en Iberoamérica entre los años 1945 y 1975, poniendo foco en la tensión entre la persistencia de estructuras conservadoras y el surgimiento de fuerzas modernizadoras políticas y sociales. Hernández Sánchez‑Barba estudia casos regionales clave: desde la consolidación del conservadurismo en México hasta la radicalización nacionalista en el área andina, las frustraciones políticas en el Río de la Plata y las transiciones autoritarias en Brasil (del Estado Novo al régimen militar). La obra destaca el impacto de variables como el crecimiento económico, la influencia de los movimientos popular-democráticos (como el peronismo, el APRA o la Democracia Cristiana) y el papel de los militares y las élites en la configuración institucional. A lo largo de 155 páginas, ofrece un enfoque comparativo y sintético, ilustrado con fotografías, que permite comprender cómo los países iberoamericanos desarrollaron sistemas políticos híbridos: democráticos en apariencia, pero frecuentemente intervenidos por golpes, represión interna y ausencia de legitimidad popular real. | ||
650 | 0 | _aPolítica | |
651 | 4 |
_aAmérica Latina _9360 |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
945 |
_a3 _dLaura Orellano _bLaura Orellano _c3 |
||
999 |
_c1550 _d1550 |