000 01899nam a22002894i 4500
001 14
003 AR-MpBCG
005 20240508132638.0
008 230912s1970 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a860-2
100 1 _aCalderón De La Barca, Pedro
_eautor
_937
245 1 3 _aLa vida es sueño :
_bel alcalde de Zalamea.
246 3 0 _aEl alcalde de Zalamea.
264 1 _aNavarra :
_bSalvat,
_c1971
300 _a196 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aBiblioteca básica Salvat :
_v32
500 _aEl libro presenta la edición de dos de las obras cumbre de la producción de Calderón de la Barca, claves del teatro clásico español y de la literatura universal. 'La vida es sueño', donde Calderón construye su personaje más universal, Segismundo, es paradigma del género de comedias filosóficas, recoge y dramatiza las cuestiones más trascendentales de su época: la libertad o el poder de la voluntad frente al destino, el escepticismo ante las apariencias sensibles, la precariedad de la existencia, considerada como un simple sueño y, en fin, la consoladora idea de que, incluso en sueños, se puede todavía hacer el bien. En 'El alcalde de Zalamea', Calderón presenta los tres en torno a los cuales giraba el teatro barroco español: el amor, la religión y el honor. El honor individual de un labrador rico y alcalde de Zalamea, Pedro Crespo, cuya hija ha sido violada por un aristócrata capitán de los tercios, se enfrenta al honor corporativo de este último, lo que representa la pugna entre la jerarquía social y la defensa de la justicia por encima de las barreras sociales.
650 0 _aLiteratura
_93
650 0 _aTeatro
_910
942 _cBK
_2udc
945 _a2
_dLaura Orellano
_bPablo López Liotti
_c3
999 _c14
_d14