000 01369nam a22003014i 4500
001 113
003 AR-MpBCG
005 20241127115802.0
008 230912s1949 xx 000 0 und d
040 _aAR-MpBCG
_bspa
_cAR-MpBCG
_erda
041 0 _aspa
080 _a82-31(87)
100 _aGallegos, Rómulo
_eautor
_9335
245 1 0 _aPobre negro.
264 1 _aBuenos Aires :
_bEspasa Calpe,
_c1949
300 _a228 páginas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aAustral
_v307
500 _a"Pobre Negro" abarca el extenso período histórico entre la Abolición de la Esclavitud y el fin de la Guerra Federal. En las haciendas cacaoteras de Barlovento, Gallegos entremezcla y enfrenta al negro y el blanco, en su centenaria relación de dominación y atracción, que caló en el mestizaje y el tambor de la costa. A pesar de describir como ninguno, los escenarios, costumbres, razas y etnias venezolanas, en el fondo, deja traslucir la preeminencia de la aristocracia blanca y mantuana. Visión también presente en Doña Bárbara, El Forastero y Sobre la misma tierra.
650 0 _aLiteratura
650 0 _aNovela
650 0 _aGuerra
655 _aNovela Realista
_94427
942 _cBK
_2udc
945 _a2
_dLaura Orellano
_bPablo López Liotti
_c3
999 _c113
_d113