000 | 01584nam a22002774i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 106 | ||
003 | AR-MpBCG | ||
005 | 20231230062749.0 | ||
008 | 230912s1942 xx 000 0 und d | ||
040 |
_aAR-MpBCG _bspa _cAR-MpBCG _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
080 | _a860-3 | ||
100 | 1 |
_aValle-Inclán, Ramón del _eautor _9313 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCorte de amor : _bflorilegio de honestas y nobles damas. |
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bEspasa Calpe, _c1942 |
|
300 | _a151 páginas | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 0 | _aAustral | |
500 | _aTitulada irónicamente "Florilegio de honestas y nobles damas", las protagonistas de las cinco novelas de "Corte de amor" se ven envueltas en historias de amor adúltero. Sus finales abiertos, la falta de juicios de valor y la nueva sensibilidad que proponen les prestan un tono amoral, un aire de provocación que escandalizó al lector de la época. Son cinco muestras de literatura galante que Valle-Inclán cultivó en los inicios de su carrera literaria y cuya estética modernista desembocaría en las Sonatas. Pequeñas estampas descritas en una prosa musical, cromática, llena de metáforas que amplían la sensibilidad y la percepción del lector. Un preciosismo estilístico, no obstante, lleno de humor e ironía con los que el autor satiriza su época y preludia la furia moral y desgarrada de los esperpentos. | ||
650 | 0 | _aLiteratura | |
650 | 0 | _aNovela | |
942 |
_cBK _2udc |
||
945 |
_a2 _dCRON CRON _bPablo López Liotti _c |
||
999 |
_c106 _d106 |